Seleccionar página

Viajar con Viajes Que Sorprenden no empieza en el aeropuerto ni en el primer destino. Comienza mucho antes, con un paso que para nosotros es fundamental: el proceso de candidatura. Puede sonar serio, pero es en realidad lo que garantiza que cada viaje se viva de forma auténtica, respetuosa y transformadora.

A diferencia de las agencias convencionales, no buscamos llenar plazas rápido. Queremos formar grupos reducidos y cohesionados, donde las personas compartan una actitud abierta, curiosa y dispuesta a convivir con otras culturas. Ese detalle, que parece pequeño, es lo que asegura que la experiencia fluya y que regreses con una mirada distinta del mundo.

Proceso de Candidatura

El proceso de candidatura es un cuestionario sencillo que no lleva más de dos minutos. No es un examen ni seleccionamos a “viajeros perfectos”. Lo que buscamos es entender:

  • Qué esperas del viaje.

  • Cómo sueles viajar.

  • Qué te motiva a elegir un destino cultural.

Con esta información podemos asegurarnos de que el grupo sea lo más armónico posible. Cuando compartes jornadas enteras con personas en entornos intensos —como un ritual en India, una ruta arqueológica en Cantabria o una travesía por el desierto de Marruecos— la cohesión del grupo es la base de todo.

 

¿Por qué es clave para el éxito del viaje?

El éxito de un viaje cultural no depende solo de la logística. Lo que realmente lo hace único es la calidad humana del grupo.

  • En India, visitar templos exige comprender normas de vestimenta y silencio. Un grupo consciente evita malentendidos y abre puertas a experiencias auténticas.

  • En Marruecos, atravesar el Sahara implica colaboración: aceptar ritmos distintos, respetar tradiciones y compartir cada jornada con espíritu abierto.

  • En México, las fiestas patronales y mercados requieren curiosidad y sensibilidad para entender que cada gesto tiene un trasfondo cultural.

Cuando todos los integrantes comparten esa disposición, la magia ocurre: la convivencia se vuelve fluida, la confianza crece y los recuerdos se transforman en aprendizajes compartidos.

Cómo funciona paso a paso

Step 1

Completa el formulario en línea con tus intereses y expectativas de viaje. Queremos conocerte mejor para ofrecerte una experiencia que se alinee con tus deseos.

Step 2

Nuestro equipo revisará tu candidatura desde un enfoque cultural y antropológico, asegurando que tu espíritu resuene con nuestra filosofía de viaje.

Step 3

Si es necesario, nos pondremos en contacto contigo para una breve charla, asegurándonos de que el viaje sea exactamente lo que buscas.

Lo que asegura este proceso

Grupos reducidos y en armonía.
Nuestros viajes nunca son masivos. El límite de plazas está pensado para que todos los viajeros puedan conocerse, interactuar y sentirse parte de un mismo equipo. Esto facilita que la convivencia sea fluida y que las actividades compartidas se vivan con confianza, complicidad y cercanía.

Experiencias auténticas.
Al viajar con un grupo bien seleccionado, la mirada se centra en lo esencial: el contacto con culturas vivas más allá de lo turístico. Eso significa conversar sin prisas con un artesano, descubrir cómo se prepara una receta tradicional o entender la simbología de un templo. La autenticidad florece cuando todos los participantes tienen la misma sensibilidad y respeto.

Respeto cultural.
El proceso de candidatura garantiza que quienes viajan con nosotros lo hacen con la disposición de observar con humildad y aprender sin imponer. Así evitamos actitudes superficiales o invasivas, y fomentamos una convivencia enriquecedora tanto para los viajeros como para las comunidades anfitrionas. Respetar es escuchar, adaptarse y reconocer que cada cultura tiene sus propios ritmos y códigos.

Éxito del viaje.
La suma de todo lo anterior asegura que el viaje sea un éxito en el sentido más profundo: no solo disfrutarás de paisajes y patrimonio, sino que volverás con aprendizajes, emociones y vínculos que permanecerán en tu memoria. Para los viajeros es una vivencia transformadora; para las comunidades locales, una interacción positiva que deja huella desde la reciprocidad y el reconocimiento.

El proceso de candidatura no es un obstáculo, es la llave que abre la puerta a una aventura distinta. Nos permite crear grupos reducidos, cohesionados y con la sensibilidad necesaria para que la convivencia sea fluida y el aprendizaje profundo.

En resumen: gracias a este paso inicial, cada viaje con VQS es mucho más que turismo. Es un encuentro humano, un aprendizaje compartido y una experiencia que se recuerda para siempre.

Da el primer paso hacia tu próxima aventura.

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestro proceso de candidatura y lo que puedes esperar de nuestros viajes.

¿Por qué es necesario un proceso de candidatura?

El proceso de candidatura nos permite formar grupos que comparten intereses similares y un enfoque respetuoso hacia la inmersión cultural, asegurando una experiencia enriquecedora para todos.

¿Cuánto tiempo tarda en completarse el proceso de candidatura?

Generalmente, revisamos las candidaturas en un plazo de 24 a 48 horas. Si necesitamos más información, nos pondremos en contacto contigo.

¿Qué sucede si mi candidatura no es aceptada?

Si tu candidatura no encaja con el grupo actual, te ofreceremos alternativas que se ajusten mejor a tus intereses y expectativas de viaje.

¿Qué tipo de experiencias puedo esperar en el viaje?

Nuestros viajes ofrecen una inmersión cultural auténtica, donde interactuarás con comunidades locales y aprenderás sobre su historia, gastronomía y tradiciones.

¿Cómo se asegura la seguridad durante el viaje?

La seguridad es nuestra prioridad. Trabajamos con guías locales experimentados y seguimos protocolos estrictos para garantizar un viaje seguro y agradable.

Comienza tu Aventura

Inicia tu Viaje Cultural

Da el Primer Paso Hacia una Aventura Única